Show Navigation

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
{ 11 images found }

Loading ()...

  • El jardín de las delicias / Panamá.<br />
<br />
Hormiga arriera y piña.<br />
<br />
Edición de 5 | Víctor Santamaría.
    piña-hormiga-arriera.jpg
  • “Cuando todo comenzó nadie pensó que fuera cierto. Se desarrolló rápido y de una manera jamás imaginada. El fuego iluminaba como nunca cada pedazo de cielo opacando el resplandor de las estrellas más brillantes del firmamento. Su ruido devorador impedía pensar con claridad, como si estuviéramos destinados a olvidarlo todo, sin culpa, sin reproches, sin remordimientos, ya no había nada que hacer. <br />
<br />
La humanidad nuevamente en guerra, pero no contra el prójimo; esta vez estaban todos juntos, en un extraño abrazo de desconocidos que parecía ser eterno, esperando el final, aguardando un futuro incierto sin poder defenderse. Una contienda peor que la nunca sufrida o narrada en el relato más fantástico; se combatían promesas no cumplidas, postergadas a perpetuidad en un arrepentimiento efímero y sin sentido. <br />
<br />
Ocurrió a lo largo del mundo entero, a la misma hora, tal y como se predijo; nadie pudo escapar. El hombre enfrentaba su última y más triste batalla, con desesperanza, sin opciones, contra su más tenebroso enemigo; todo había acabado. Por fin los demonios del hombre rugían liberados sobre la faz de la Tierra en llamas, al unísono en un espectáculo sin precedentes que no distinguía entre culpables e inocentes.<br />
<br />
En el último instante algunos prometían, en su trágica desesperación, ser mejores personas. Entre llantos lamentaban su peor parte, renovaban voluntades y obligaciones jamás encontradas; sus esperanzas, las mismas de siempre…El ciclo había finalizado y estábamos solos, ante nuestros peores miedos”.<br />
<br />
<br />
El infernáculo / Castillo Wulff / Viña del Mar, Chile.<br />
<br />
Panorámica de 2 fotografías. <br />
<br />
Edición de 10 | Víctor Santamaría.
    fuegos-artificiales-Viña.jpg
  • "Lloré por siglos en lamentos prohibidos ante las tinieblas que cegaron la razón del hombre". <br />
<br />
<br />
El llanto de Luzbel / Cementerio General, Santiago de Chile.<br />
<br />
Edición de 10 | Víctor Santamaría.
    El llanto de Luzbel.jpg
  • “Eran tardes de primavera, cuando los primeros rayos de sol deslumbraban la tímida vida del bosque. Eran esas tardes en las que entre las hojas de los árboles aún se escuchaban voces de un invierno no muy lejano, ese invierno que transformó mi vida en la desesperada búsqueda de un amor perdido. Un amor que jamás existió salvo en inocentes ilusiones, que nunca tuve y sin embargo deseé como si me perteneciera, como si siempre hubiera sido mío y tuviera algún derecho a reclamarlo. Un amor escondido entre las sombras de mis dudas, que alcanzaba a iluminar con falsas esperanzas esa infinita soledad. <br />
<br />
Sin embargo, fue en una de esas tardes en tus bosques,  justo antes de que la última luz se llevara consigo otro día, entre las últimas y perdidas gotas de lluvia y una fría brisa que acariciaba mi rostro, cuando escuché tu voz por primera vez, cuando supe que jamás volvería a buscar ni desear otra cosa que el compartir contigo el resto de mi vida.<br />
 <br />
Ahora sé que siempre estuviste ahí, observándome con cada rayo de sol, que me llamabas todas y cada una de las tardes al caminar en tus senderos, que nuestra conversación se agitaba entre las hojas de esos árboles, que tu llanto de amor por mí eran esas gotas de lluvia, y tus besos las caricias que venían con cada última brisa. Ahora sé por lo que siempre a ti regresé”.<br />
<br />
<br />
La Naturaleza enamorada / colibríes de Panamá.<br />
<br />
Edición de 25 | Víctor Santamaría.
    Hummingbird-Colibrí-Panamá.jpg
  • “Lucían con un aire especial. Un atractivo solemne, elegante e inquietante. Una mirada melancólica que infundía tristeza, amor y una extraña compasión. Ocultaban algo, lo que las hacía diferentes. Dicen que deambulaban a solas en los atardeceres de invierno, atraídas por parajes desolados.<br />
<br />
Cuando se las empezó a ver eran tiempos oscuros, donde ya nada parecía importar. La humanidad había perdido su rumbo para no encontrarlo jamás. Algunos hablaban de que siempre estuvieron aquí y ahora habían despertado. Criaturas al servicio de algo más grande que lo que ningún ser humano podía comprender.<br />
<br />
De una belleza sin precedentes, con una apariencia algo siniestra y un propósito aterrador, aparecían en las afueras de las grandes ciudades. Venían a reclamar lo que siempre fue suyo, lo que ellas realmente eran y habían sido desde antes que el hombre existiera.<br />
<br />
Agotada y sin otra alternativa posible, la Naturaleza tomaba la forma y apariencia de su peor amenaza pero con una gracia sin igual. Conforme se fueron acercando se desvelaban sus firmes intenciones, tan crueles como legítimas. Se decía que ellas tenían el poder de transformarnos, de convertirnos en aquello que habíamos destruido. Por donde caminaban sólo quedaba el silencio”.<br />
<br />
<br />
Metamorfosis / Cementerio General, Santiago de Chile.<br />
<br />
Edición de 25 | Víctor Santamaría.
    Metamorfosis-cementerios-Chile.jpg
  • La siguiente historia está basada en hechos reales. <br />
<br />
"Tengo un secreto; a veces voy a caminar por un parque. Los días que más me gustan son los fríos, de lluvia. Al comienzo fue por curiosidad pero hoy en día se volvió una necesidad, la más importante en mi vida. Aprendí a disfrutar la soledad de esos paseos, su silencio. Por horas deambulaba entre sus árboles, esperando algo. Nunca hablo con nadie, sólo observo.<br />
<br />
Un día atrajo mi atención uno de los lugares más ocultos, adonde no viene nadie, me gustaba esa sensación. Me sentaba a mirar cómo se desprendían las hojas de los árboles, lentamente, sin prisa, a escuchar el viento y el ruido del agua al caer, a sentir el olor de la tierra mojada; nada me interesaba más que eso. Tras un tiempo decidí entrar en aquel recinto. Se hacía evidente que nadie había abierto la reja ni bajado esas escaleras de piedra nunca, como si algo me avisara de que debía permanecer así, escondido y tranquilo para siempre.<br />
<br />
Al principio sólo sentía una sensación de miedo y gran tristeza pero algo me hacía ir una y otra vez. Me inquietaba perturbar esa paz, temía que alguien llegara, pero aquí nunca hay nadie. Pronto los paseos por aquel paraje finalizaron, ya sólo me dirigía a ese perdido lugar, directamente, día tras día, año tras año.<br />
<br />
Hoy en día no soy yo misma, algo me pasa allí adentro, no estoy segura si pierdo la conciencia o me duermo por horas, pero tengo sueños lúgubres que no sé explicar, es real y cada vez peor. Escucho voces que provienen de mi interior, que me ruegan desesperadas y quieren salir de allí; ya no son los susurros de antes, cada vez me gritan con más fuerza, pienso que tarde o temprano lograrán liberarse de ese sitio, conmigo, dentro de mí. Creo que hablo con los muertos de este mausoleo".<br />
<br />
<br />
El tragaluz / Cementerio General, Santiago de Chile.<br />
<br />
Edición de 10 | Víctor Santamaría.
    tragaluz-cementerios-Chile.jpg
  • "Somos pocos los que quedamos. Fuimos desapareciendo perdidos en la selva para siempre, en el más profundo olvido. Nadie sabe cómo empezó ni desde cuándo nos siguen, no sabemos aún qué son. Sólo escuchamos lo que parecen risas, a veces lamentos, mas no se asemejan a nosotros, no del todo. Nada o nadie que conozcamos podría retorcer el silencio de esta forma. <br />
<br />
Engañados en falsas promesas de riquezas infinitas y nuestros nombres en libros de historia,  cruzamos un mar de estrellas para ver a mis mejores hombres llorar de temor ante lo que nos acecha, para divisar este nuevo mundo y tratar de conquistarlo. Lo que pensamos sería nuestro nuevo hogar se tornó en la peor de nuestras pesadillas.<br />
<br />
Quisiera regresar, pero es imposible, lo perdimos todo. Fue una catástrofe la entrada a esta atmósfera. Planeta hostil. Ya sólo queda sobrevivir".<br />
<br />
<br />
La Tierra colonizada / Contadora, Panamá.<br />
<br />
Edición de 10 | Víctor Santamaría.
    La Tierra colonizada-Contadora-Panam...jpg
  • "Deambulamos por ciudades asoladas por el fuego, entre bosques sepultados en polvo. Ríos sin vida guiaban nuestros caminar. El silencio de los pájaros nuestra compañía, la naturaleza muda.<br />
<br />
Nuestros hijos desaparecidos bajo tormentas de cenizas, por su propia voluntad. Apagaron la tierra y los océanos, de color sangre; tanta vida extinta en vano.<br />
<br />
La creación devastada, ante nosotros una vez más, como lo ha estado siempre, desde que el hombre creyó serlo todo, ser como nosotros, ser dioses".<br />
<br />
Dioses del mañana / Géiseres Sol de Mañana, Bolivia.<br />
<br />
LIMITED EDITION
    panama-city-highway-25.jpg
  • "Deambulamos por ciudades asoladas por el fuego, entre bosques sepultados en polvo. Ríos sin vida guiaban nuestros caminar. El silencio de los pájaros nuestra compañía, la naturaleza muda.<br />
<br />
Nuestros hijos desaparecidos bajo tormentas de cenizas, por su propia voluntad. Apagaron la tierra y los océanos, de color sangre; tanta vida extinta en vano.<br />
<br />
La creación devastada, ante nosotros una vez más, como lo ha estado siempre, desde que el hombre creyó serlo todo, ser como nosotros, ser dioses".<br />
<br />
<br />
Dioses del mañana / Géiseres Sol de Mañana, Bolivia.<br />
<br />
Edición de 25 | Víctor Santamaría.
    Sol de Mañana-Bolivia-géiseres.jpg
  • "Siempre pensé que algo pasaba. A veces abro los ojos cuando una lluvia muy fría entra por la ventana. No sé de dónde viene, no avisa, sólo cae de repente. Otras veces me despiertan voces, se quedan un rato conversando pero no sé quiénes son; murmuran en un silencio que me perturba. Siento pasos ahí afuera, como de gente sin prisa o personas que vienen creo que a observar. Sin embargo, aquí donde duermo no hay nadie, nadie más que yo. <br />
<br />
Es aterrador, aunque no me sucede siempre, creo que ya no es tan frecuente; antes era peor. En algunas ocasiones lo llegué a pensar, y por momentos sentía que perdía la cabeza, jamás creí que eso me pudiera ocurrir a mí, hasta que un día un vecino me dijo...señor, no se preocupe más, aquí siempre es lo mismo, se acaban cansando de visitar a los que nos fuimos para no volver, y ya no regresan nunca más".<br />
 <br />
<br />
La habitación / Cementerio General, Santiago de Chile.<br />
<br />
Edición de 3 | Víctor Santamaría.
    Habitación-cementerio-Chile.jpg
  • "Indómita jungla de un planeta perdido; hace pasar los días en el tiempo cual gotas de lluvia olvidadas en la tormenta.<br />
<br />
Desperté, y todo lo que veo es miedo, dolor, rodeado de una belleza sin igual, jamás vista antes; naturaleza extraña, de una siniestra piedad.<br />
<br />
Solo, en este momento de paz, desearía no ser rescatado de este lugar, llamado Tierra".<br />
<br />
<br />
Trópica dormida / Clayton, Panamá.<br />
<br />
Edición de 10 | Víctor Santamaría.
    Tropica dormida-rainforest-Panamá.jpg
  • Facebook
  • Twitter
x

SANTAMARÍA FINE ART

  • Fine Art finish | Limited edition
  • Search | Buy
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • Awards and exhibitions
  • About
  • Blog on poetry
  • Contact